SEPRELAD presenta su Plan Anual de Capacitación 2025

La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), a través de la Dirección General de Relaciones Públicas e Internacionales, ha lanzado el “Plan Anual de Capacitación” correspondiente al ejercicio fiscal 2025, dirigido a sectores públicos y privados que integran el sistema nacional ALA/CFT/FP. Entre los participantes destacados se incluyen sujetos obligados, entidades gubernamentales, oficiales de cumplimiento, profesionales y el público en general.
Con estas capacitaciones, SEPRELAD busca establecer una base sólida de conocimientos en prevención del Lavado de Activos (LA), Financiamiento del Terrorismo (FT) y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (FP). Asimismo, se abarcan temas como el marco legal y judicial nacional e internacional, actualización regulatoria, estrategias de prevención, tácticas de investigación y formación continua.
Las autoridades destacan la importancia de capacitar, actualizar y adiestrar a los participantes mediante un enfoque variado que incluye seminarios, talleres, charlas y conferencias, impartidos en instituciones educativas, financieras, no financieras, y organizaciones tanto gubernamentales como no gubernamentales.
La metodología será activa y participativa, promoviendo el compromiso personal y grupal de los asistentes.
El plan se estructura en 10 módulos temáticos que abarcarán: lavado de activos, financiamiento del terrorismo, proliferación de armas de destrucción masiva, Unidad de Inteligencia Financiera (UIFs), UIF de Paraguay, estándares del GAFI, sujetos obligados, tipologías y tendencias, sectores vulnerables, supervisión ALA/CFT, auditoría de cumplimiento, y la elaboración de informes a través del sistema SIRO, con énfasis en registros y formularios requeridos.
La implementación del plan se llevará a cabo mensualmente, desde marzo hasta diciembre, con un módulo dedicado por mes. Este enfoque garantiza un desarrollo progresivo y estructurado, asegurando que cada tema reciba la atención necesaria para su adecuada comprensión y aplicación práctica.