SEPRELAD capacita al sector de Inmobiliario para dar cumplimiento a las medidas de prevención del lavado de activos
Durante el encuentro se hizo énfasis a la Socialización Resolución N° 003/2025-Implementación Reporte de Operaciones (SIRO) entre otros temas de gran relevancia, presentación General de la Resolución N° 201/2020-Reglamento del Sector Inmobiliario.
La instructora especializada en temas preventivos de LD/FT, Ángela E. Torres Maldonado dio las palabras de apertura y además se explayó sobre la presentación General de la Resolución N° 201/2020 Reglamento del Sector Inmobiliario que habla sobre el reglamento de prevención de Lavado de Activos (LA) y Financiamiento del Terrorismo (FT), basado en un sistema de administración y gestión de riesgos, dirigido a las personas físicas y jurídicas que, de manera habitual, realicen actividades que involucren la compra-venta de bienes inmuebles.
Igualmente, funcionarios de la Dirección General de Informática, Tecnologías e Innovación, Dirección General de Supervisión y Regulaciones y la Dirección General de Análisis Financiero y Estratégico, explicaron sobre las principales Obligaciones del Sector Inmobiliario, el Reporte Anual de Operaciones, Reporte Negativo, Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS) y Reporte de Operaciones (RO).También sobre la Auditoría Interna y Externa, Régimen de comunicación de los informes.
Los participantes realizaron varias consultas que fueron respondidas por los disertantes.
Cabe destacar que este encuentro es el inicio de una serie de capacitaciones que se llevarán a cabo para los Sujetos Obligados del sector inmobiliario que se encuentran registrados.
La capacitación se realizó en modalidad virtual y contó con la asistencia de alrededor de 250 personas.
El evento fue organizado por el Centro de Capacitación y Adiestramiento (CECAD) dependiente de la Dirección General de Relaciones Públicas e Internacionales de la SEPRELAD.