Ministra participa en Simposio del Foro Global 2024 sobre Flujos Financieros Ilícitos y Desarrollo Sostenible

Ministra participa en Simposio del Foro Global 2024 sobre Flujos Financieros Ilícitos y Desarrollo Sostenible

La ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), Liliana Alcaraz Recalde y el viceministro Pablo Rojas Pichler, participaron del Simposio del Foro Global 2024 sobre Flujos Financieros Ilícitos y Desarrollo Sostenible, en el marco del programa Global de la GIZ para combatir los Flujos Financieros Ilícitos.

El Simposio del Foro Global tiene como objetivo incluir actores que no suelen participar en procesos de establecimiento de estándares internacionales, para incorporar sus puntos de vista en la agenda global.

La apertura estuvo a cargo de la Sra. Bjørg Sandkjær, Secretaria de Estado para el Desarrollo Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega, y de la Dra Bärbel Kofler, Secretaria de Estado Parlamentaria de Alemania del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo.

El evento inició con el debate sobre los efectos subversivos de las finanzas ilícitas en la democracia a cargo del Dr. Obiageli "Oby" Ezekwesili, ex vicepresidente para la región de África del Banco Mundial y cofundador y director fundador de Transparencia Internacional, y el profesor Jodi Vittori, copresidente del programa de Política Global y Seguridad de la Universidad de Georgetown.

Posteriormente, la Sra. Fikile Zitha, Secretaria Ejecutiva de ESAAMLG, el Sr. Rubén Sánchez, de la Dirección de Lucha contra el Terrorismo de Interpol, y el Sr. Tom Keatinge, Director del Centro de Estudios de Seguridad y Delitos Financieros de RUSI, hablaron sobre la lucha contra la financiación del terrorismo.

El tercer panel de alto nivel estuvo a cargo del ex presidente del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), el Dr. Marcus Pleyer de Alemania y la futura presidenta Dra. Elisa de Anda Madrazo de México.

Finalmente se trató sobre los análisis técnicos profundos con enfoque basado en riesgos y las consecuencias de la lista gris.