MECIP

Logo MECIP

 

El Control Interno es un conjunto de normas, principios, acciones y procesos efectuados por las autoridades, la administración y los funcionarios de una entidad, a fin de asegurar razonablemente que los objetivos de la institución serán alcanzados. Un Sistema de Control interno comprende los planes, métodos, políticas y procedimientos utilizados para cumplir con la Misión, el Plan Estratégico y los Objetivos de la entidad.

Ambiente de Control

AMBIENTE DE CONTROL

La institución debe propiciar una conciencia de control que influya profundamente en la cultura organizacional de la institución manteniendo su orientación hacia el cumplimiento de su función constitucional, legal y la finalidad social del Estado.

1. Compromisos de la Alta Dirección

 

Resolución SE N° 511/2021 “Por la cual se reafirma la adopción de la Norma de Requisitos Mínimos para un Sistema de Control Interno del MECIP 2015, y el compromiso para seguir implementando en la SEPRELAD

Acta de Compromiso NRM Mecip 2015

Resolución SE N° 282/2022 “Por la cual se conforma la nómina de los integrantes del Comité de Control Interno (CCI) y el equipo evaluador de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), en el marco de la implementación del MECIP:2015

1.1. Política de Control Interno

Acta de Compromiso NRM Mecip 2022

Resolución SE N° 476/2022 “Por la cual se reafirma el compromiso institucional para seguir fortaleciendo la adopción e implementación  de la Norma de Requisitos Mínimos para un Sistema de Control Interno del MECIP 2015, en la SEPRELAD"

  • 2. Acuerdos y Compromisos Éticos

Resolución SE N° 186/2019 “Por la cual se actualiza la conformación del Comité de Ética y Buen Gobierno de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes”.

Resolución SE N° 242/2019 "Por la cual se aprueba la versión 3 del Código de Ética de la SEPRELAD".

Resolución SE N° 576/2022 "Por la cual se aprueba el Código de Ética Versión 4"

  •  

  • 3. Protocolo de Buen Gobierno

Resolución SE N° 186/2019 “Por la cual se actualiza la conformación del Comité de Ética y Buen Gobierno de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes”.

Resolución SE N° 243/2019 Por la cual se aprueba la versión 2 del Código de Buen Gobierno de la SEPRELAD.

Resolución SE N° 575/2022 "Por la cual se aprueba el Código de Buen Gobierno Versión 3"

 
 
  • 4. Política de Gestión del Talento Humano

Resolución SE N° 241/2019 Por la cual se actualiza la políticas de Desarrollo del Talento Humano y se aprueba el procedimiento de Incentivos de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes.

Políticas de Desarrollo del Talento Humano Aprobado por Resolución N° 241/ 2019

Resolución SE N° 579/2022 "Por la cual se aprueba la Política de Talento Humano Versión 2"

  •  

Control de la Implementación

CONTROL DE IMPLEMENTACIÓN

Abarca las acciones establecidas por la institución, mediante políticas y procedimientos, orientadas a reducir los riesgos que puedan afectar el logro de los objetivos de la organización. Las actividades de control son llevadas a cabo por todas las áreas de la organización, a través de los procesos y la tecnología que les da soporte.

 

 

 

Control de la Evaluación
Control de la Evaluación
La organización debe definir, desarrollar y ejecutar evaluaciones sistemáticas para determinar la suficiencia y adecuado funcionamiento de los componentes del control interno.

1. Seguimiento y medición del control interno

2. Auditoria Interna

 

Evaluaciones del MECIP

 

1.Resultado de Calificaciones del MECIP Institucional realizadas por la AGPE y la CGR.

Resultado Evaluación MECIP Primer Semestre 2016

Resultado Evaluación MECIP Segundo Semestre 2016

Resultado Evaluación MECIP Primer Semestre 2017

Resultado Evaluación MECIP Segundo Semestre 2017

Resultado Evaluación MECIP Primer Semestre 2018

Resultado Evaluación MECIP Segundo Semestre 2018

Resultado Evaluación MECIP Primer Semestre 2019

 

2.Gráfico histórico de calificaciones del MECIP de la SEPRELAD.

Histórico de calificaciones

 

3.Primera Evaluación Nacional del Nivel de Madurez del Sistema de Control Interno a los Organismos y Entidades del Estado – Mecip:2015 con la herramienta Norma de Requisitos Mínimos realizada por la Contraloría General de la República.

Nota CGR N° 3209 de fecha 17/09/2019 de Reconocimiento

 

Control para la Mejora
  •  

Control para la Mejora

La institución debe mejorar continuamente la efectividad del sistema de control interno mediante el uso de los resultados de las auditorías, el análisis de datos, las acciones correctivas y preventivas y el análisis crítico de la alta dirección.

Análisis Crítico del Sistema de Control Interno

 

Análisis crítico del SCI - 2021

Análisis crítico del SCI - 2022

Mejora contínua - PROCEDIMIENTO DE GESTION DE ACCIONES DE MEJORA

Marco Normativo MECIP

Marco Normativo MECIP

RESOLUCIONES DE LA CGR

  • Resolución CGR N° 377 del 13 de mayo de 2016

  • Por la cual se adopta a norma de requisitos mínimos para un sistema de control interno del Modelo Estándar de Control Interno para Instituciones Públicas del Paraguay – MECIP:2015.

 

  • Resolución CGR N° 147 del 25 de marzo de 2019

  • Por la cual se aprueba la Matriz de Evaluación por Niveles de Madurez, a ser utilizada en el marco del sistema de control interno del modelo de control interno para instituciones públicas del Paraguay – MECIP:2015.

 

CAPACITACIONES NRM MECIP: 2015