Funcionarios de la SEPRELAD participaron en el Congreso Anual de Seguridad de la Información "Segurinfo Paraguay 2025"

Funcionarios de la SEPRELAD participaron en el Congreso Anual de Seguridad de la Información "Segurinfo Paraguay 2025"

Con un temario de ponencias enriquecedoras sobre seguridad de la información, este jueves se realizó Segurinfo Paraguay 2025. El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate, dio apertura al evento, mencionando la importancia de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2025-2028 y otros aspectos.

En representación de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (UIF-SEPRELAD) participaron el director de Infraestructura, Álvaro León y el jefe de Infraestructura y Proyectos, Ariel Giménez.

Segurinfo Paraguay 2025 es un evento impulsado por USUARIA, con apoyo del MITIC, y se enmarca en el CXXVII Congreso Iberoamericano de Seguridad de la Información. Marcaron la jornada ponencias de expertos en ciberseguridad, IA, phishing bancario, tecnología forense, peligro de las redes sociales, entre otros temas afines, ante la asistencia de profesionales e interesados.

El ministro Villate, se refirió a los atacantes cibernéticos, quienes en la actualidad emplean desde métodos básicos hasta técnicas sofisticadas. Reconoció la necesidad de estar preparados para cuando ocurran vulnerabilidades, priorizando la mitigación pero sin descuidar la preparación para la respuesta ante incidentes.

Por su parte el viceministro de Tecnologías, Klaus Pistilli, valoró el desarrollo de este tipo de actividades, que brindan espacio para la capacitación, el intercambio de experiencias y soluciones innovadoras en el ámbito de las tecnologías de la información. “Nuestro objetivo primordial es construir un ecosistema digital resiliente para nuestra sociedad”, expresó.