La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD) culminó el año 2025 con la realización de la última edición del Módulo III, desarrollada el pasado miércoles 26 de noviembre, que contó con la participación de más de 300 personas.
Durante la jornada se abordaron temas centrales sobre la evaluación de riesgos y el enfoque basado en riesgo, incluyendo la Recomendación 1 del GAFI, la identificación y comprensión de riesgos nacionales, así como la aplicación práctica de este enfoque en instituciones financieras. También se profundizó en las medidas preventivas y la debida diligencia, destacando la importancia del conocimiento del cliente (KYC) en los procesos de identificación, verificación y monitoreo continuo.
Otro eje relevante fue la supervisión y el cumplimiento, donde se analizaron el rol de los supervisores financieros, la evaluación de cumplimiento técnico y de efectividad, además de las sanciones y medidas correctivas aplicables en casos de incumplimiento.
La capacitación contó con la disertación de Rodrigo Fernández, jefe de Supervisión en Riesgos de LA/FT del Banco Central del Paraguay, y la moderación de Sergia Frutos, funcionaria de la Dirección General de Relaciones Públicas e Internacionales. La actividad fue transmitida simultáneamente por Zoom y el canal de YouTube UIF SEPRELAD, garantizando un acceso amplio y gratuito para Sujetos Obligados, Oficiales de Cumplimiento y ciudadanía en general.
A lo largo del año 2025, SEPRELAD llevó adelante un total de 10 capacitaciones, todas ellas desarrolladas con gran éxito y con la participación de disertantes de alto nivel. Estas instancias consolidaron espacios de formación que fortalecen la transparencia y la efectividad en la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.
El ciclo de capacitaciones se realizó en el marco del Plan de Capacitaciones impulsado por la SEPRELAD, a través del Centro de Capacitación y Adiestramiento (CECAD), dependiente de la Dirección General de Relaciones Públicas e Internacionales.
La institución anunciará próximamente la nueva agenda de capacitaciones para el año 2026, reafirmando su compromiso con la formación continua y la prevención.
#TodosJuntosPodemosPrevenir
