Saltar al contenido principal
SEPRELAD participa en taller avanzado sobre técnicas de investigación y enjuiciamiento de casos de alta complejidad y lavado de activos

El viceministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), Pablo Rojas Pichler, y la directora de Normas, María Mercedes Vera, participaron activamente en el Taller avanzado sobre técnicas de investigación y enjuiciamiento de casos de alta complejidad y lavado de activos, realizado del 21 al 23 de octubre en el Hotel Dazzler de Asunción.

La actividad fue organizada por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y apoyada por la Contraloría General de la República, con el objetivo de fortalecer la cooperación interinstitucional y elevar la capacidad técnica de las autoridades nacionales en la lucha contra la corrupción y el lavado de activos.

El acto de inauguración fue presidido por autoridades nacionales e internacionales, incluyendo representantes de la Presidencia de la República, la Contraloría General, el Gobierno de los Estados Unidos y la UNODC.

A lo largo de tres jornadas, los participantes profundizaron sus conocimientos en la investigación y construcción de casos complejos, abordando delitos determinantes como la corrupción, el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo. El entrenamiento incluyó el análisis de un caso hipotético que permitió aplicar técnicas avanzadas de identificación, selección, embargo, incautación y decomiso de bienes de origen delictivo.

Las sesiones fueron impartidas por expertos de la UNODC, quienes guiaron a los equipos en el desarrollo de estrategias investigativas, el uso de tecnologías de la información, y la planificación del “desmontaje” de estructuras criminales.


Esta entrada fue publicada en Noticias
saltar al contenido