Saltar al contenido principal
SEPRELAD participa en Taller Subregional sobre vínculos entre comercio y finanzas para combatir el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva

Del 17 al 19 de septiembre, se celebró en Ciudad de Panamá el Taller Subregional sobre vínculos entre comercio y finanzas para combatir el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva (ADM). El evento reunió a representantes de gobiernos, agencias aduaneras, organismos financieros y actores del sector privado de América Latina, en un esfuerzo conjunto por fortalecer la seguridad regional e internacional.

En representación de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), participó un funcionario designado por la ministra Liliana Alcaraz Recalde, reafirmando el compromiso institucional de Paraguay con la prevención de amenazas globales y la cooperación internacional.

El taller fue organizado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá y el Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Su objetivo principal fue abordar de manera integral los riesgos que representan los actores que intentan vulnerar los sistemas comerciales y financieros para desarrollar programas relacionados con ADM.

Durante las sesiones, se promovió el fortalecimiento de la cooperación entre los sectores públicos y privados, con el fin de detectar y prevenir estas amenazas. Los participantes analizaron casos prácticos, compartieron experiencias y evaluaron tipologías emergentes de riesgos financieros y comerciales. Asimismo, se trabajó en la identificación de vulnerabilidades, el cierre de brechas legales y regulatorias, y el fortalecimiento de capacidades institucionales frente a estos desafíos.

Entre las autoridades presentes se destacaron María Eisenmann, Viceministra encargada de Asuntos Multilaterales y Cooperación; Isabel Vecchio, Secretaria Técnica de la Comisión Nacional contra el Blanqueo de Capitales de Panamá; Douglas Ekhardt, Asesor regional del Programa de Control de Exportaciones y Seguridad Fronteriza; y Guillermo Moncayo, Secretario Ejecutivo Adjunto del CICTE, junto a representantes de los sectores públicos y privados de Panamá y otros países de la región.


Esta entrada fue publicada en Noticias
saltar al contenido