La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD) llevó a cabo la segunda edición del Módulo III, correspondiente a la Unidad de Inteligencia Financiera, el pasado viernes 26 de septiembre, en el horario de 14:00 a 15:00.
En esta ocasión, el tema central fue el Sistema Integrado de Reporte de Operaciones (SIRO). La capacitación fue transmitida en simultáneo a través de las plataformas Zoom y YouTube, y contó con las exposiciones de Silvia Benavides, directora general de Informática, Tecnología e Innovación, y Antonio Portillo, director de Sistemas. La moderación estuvo a cargo de Sergia Frutos, funcionaria de la Dirección General de Relaciones Públicas e Internacionales.
Durante la jornada se abordaron los aspectos esenciales del SIRO, incluyendo su definición, principales funcionalidades y el proceso para obtener un usuario del sistema. También se explicaron los requisitos, procedimientos y documentación necesaria para inscribirse como Sujeto Obligado Supervisado, así como los pasos para completar el registro en línea. Se presentaron casos frecuentes y se brindaron recomendaciones prácticas para resolverlos eficazmente.
La capacitación incluyó una sección específica sobre los Sujetos Obligados, detallando los distintos tipos existentes y las obligaciones que les corresponden. Asimismo, se explicó cómo realizar los reportes, diferenciando entre el Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS) y el Reporte de Operaciones (RO), su periodicidad, errores comunes y cómo evitarlos. Se ofreció una guía práctica para la carga de ROS y RO en el sistema.
Como parte de las mejoras en seguridad, se presentó la nueva funcionalidad de Doble Factor de Autenticación, explicando su propósito, beneficios y el procedimiento para activarla dentro del SIRO.
Finalmente, se orientó a los participantes sobre cómo realizar consultas o reportar inconvenientes relacionados al sistema, destacando el uso de la plataforma E-porandu.
Esta capacitación estuvo dirigida a Sujetos Obligados, responsables de cumplimiento y público en general interesado en conocer y utilizar correctamente el SIRO. La participación fue libre y gratuita.
#TodosJuntosPodemosPrevenir
