Saltar al contenido principal
Reunión Estratégica Regional de Alto Nivel entre Unidades de Inteligencia Financiera y Ministerios Públicos de Paraguay, Argentina y Brasil

En un esfuerzo conjunto por fortalecer la lucha contra el lavado de activos (LA) y el financiamiento del terrorismo (FT), se llevó a cabo este miércoles 24 de setiembre una reunión estratégica de alto nivel entre las Unidades de Inteligencia Financiera (UIFs) y Ministerios Públicos de Paraguay, Argentina y Brasil. Este encuentro tripartito reafirma el compromiso regional con la cooperación técnica, el intercambio de información y la acción coordinada frente a delitos que trascienden fronteras.

La apertura oficial estuvo a cargo de la ministra Secretaria Ejecutiva de la UIF – SEPRELAD, Liliana Alcaraz Recalde, quien destacó que: “En un escenario global cada vez más complejo, donde las redes criminales operan sin fronteras, la cooperación regional deja de ser una opción y se convierte en una necesidad estratégica. Hoy, más que nunca, debemos fortalecer nuestros vínculos institucionales, perfeccionar nuestros mecanismos de intercambio de información y avanzar hacia respuestas coordinadas que protejan la integridad de nuestros sistemas financieros y la seguridad de nuestras sociedades”.

Además, Paulo Starc, presidente de la UIF – Argentina refirió: “La Argentina está impulsando un liderazgo regional activo y responsable en la lucha contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo. Nuestra labor tiene el propósito de proteger y aportar soluciones coordinadas que resguarden la seguridad de toda la región. La Argentina está decidida a ser un motor de integración y colaboración en esta tarea estratégica”.

Asimismo intervinieron Carolina Yumi, Secretaria Ejecutiva de la COAF – Brasil; y la Sra. Soledad Machuca, Fiscal Adjunta de la Unidad de Delitos Económicos del Ministerio Público del Paraguay.

En un contexto global cada vez más desafiante, este espacio de diálogo y planificación estratégica permitió consolidar vínculos institucionales, perfeccionar mecanismos de intercambio de inteligencia financiera y coordinar respuestas ante amenazas compartidas.

El encuentro Tripartito tuvo como principales objetivos: Fortalecer la confianza institucional mediante el establecimiento de canales directos y estables entre los equipos técnicos y directivos de las UIF y Ministerios Públicos; optimizar el intercambio de información financiera a través de mecanismos seguros, ágiles y normativamente sólidos para investigaciones vinculadas al lavado de activos, financiamiento del terrorismo y financiamiento de la proliferación; identificar tipologías transfronterizas compartiendo experiencias y tendencias emergentes que involucren operaciones entre los tres países; y coordinar acciones estratégicas conjuntas que permitan diseñar respuestas colaborativas y análisis integrados para desarticular redes criminales transnacionales.

Este encuentro marca un paso firme hacia una región más segura, integrada y fortalecida frente al crimen organizado. 

Cabe destacar que la actividad da continuidad a lo acordado durante el encuentro celebrado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina, el 16 de mayo de 2024, en el que participaron los presidentes de las Unidades de Inteligencia Financiera de la República Argentina, la República Federativa del Brasil y la República del Paraguay.

Participaron del encuentro también el viceministro de la SEPRELAD, Pablo Rojas Pichler,  y directores generales, autoridades de la COAF del Brasil, UIF Argentina, agentes fiscales de Paraguay, Brasil y Argentina.

El evento fue organizado por la SEPRELAD con el apoyo logístico de ABA ROLI (American Bar Association – Rule of Law Initiative), en el marco del programa de Combate al Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo financiado por el gobierno de los Estados Unidos.

#Todosjuntospodemosprevenir


Esta entrada fue publicada en Noticias
saltar al contenido