El 29 de octubre, Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito – UNODC, celebrará el Día Nacional de la Prevención del Lavado de Activos (LA). La UIF-SEPRELAD: se suma a esta campaña para articular a los sectores público y privado en una perspectiva conjunta para prevenir el LA y delitos conexos, construir una cultura anti lavado que permita una transformación de la sociedad y sumar esfuerzos a la estrategia nacional de cada país en la prevención del LA.
Como ciudadano, empresario o funcionario público, podemos estar preocupados al ver como los recursos de las organizaciones criminales han generado una cultura de dinero fácil, que se instala en la sociedad y ha generado en los jóvenes y en el resto de su comunidad, sector u organización, situaciones de inseguridad, amenazas, extorsión y corrupción.
¿Quieres saber cómo puede afectarte el lavado de activos? ¿Cómo puedes evitar verte involucrado? Los expertos te podrán explicar la manera simple para lograrlo.
Puedes ayudarnos a combatir el poderío económico de las organizaciones criminales obtenido del Tráfico de Drogas, del Tráfico de Armas, de Trata de Personas, de la Corrupción, etc. al ser un activista social tratando de presionar para el liderazgo “más limpio” y un gobierno más transparente.
Creemos que todos podemos hacer algo al respecto. Por eso súmate, declara, realiza actividades e invita a otros a prevenir el “lavado de activos”.
Enlaces relacionados
http://diaantilavado.negociosresponsablesyseguros.org/paraguay/ |